domingo, 1 de agosto de 2010

Domingo, 22 de agosto

“LA SALVACIÓN ESTA DESTINADA A TODOS”

PRIMERA LECTURA
ISAÍAS 66, 18-21

“DE TODOS LOS PAÍSES TRAERÁN A TODOS SUS HERMANOS”

El Señor afirma: "Los que se consagran y purifican para el culto pagano en los jardines siguiendo a uno que va en medio, los que comen carne de cerdo, de rata o de otros animales impuros, serán exterminados de una sola vez, porque yo conozco sus acciones y sus pensamientos. "Entonces vendré yo mismo a reunir a todos los pueblos y naciones, y vendrán y verán mi gloria. Yo les daré una señal: dejaré que escapen algunos y los enviaré a las naciones: a Tarsis, a Libia, a Lidia, país donde saben manejar el arco, a Tubal, a Grecia y a los lejanos países del mar, que nunca han oído hablar de mí ni han visto mi gloria; ellos anunciarán mi gloria entre las naciones. Harán venir de todas las naciones a todos los compatriotas de ustedes, a caballo, en carros, en literas, en mulas y en camellos. Serán una ofrenda para mí en Jerusalén, mi monte santo, como las ofrendas que traen los israelitas en vasos limpios a mi templo. Yo, el Señor, lo he dicho. "A algunos de ellos los elegiré para que sean sacerdotes y levitas. Yo, el Señor, lo he dicho."

REFLEXIÓN

El día de hoy la palabra del Señor, a través del profeta Isaías, deja ver con claridad el ordenamiento de Dios para el pueblo de Israel, retornado de un largo destierro que lo confrontó profundamente pero que no le hizo perder la fe en el Dios de la liberación. El proyecto del nuevo pueblo necesita establecer criterios claros para afianzar su identidad, es por eso que no tiene cabida la idolatría y las impurezas rituales. Dios mismo los ha elegido, los ha hecho regresar y ahora se empeñará en recoger a todo el redil, buscándolos en diversos pueblos. La diversidad de procedencias del pueblo de Israel supone también una diversidad de variantes culturales incorporadas en los muchos años del destierro; por eso el nuevo Israel contará con esa diversidad de tipo cultural. Sin embargo lo único que no está en juego es la fe en Dios, que debe ser base de la reconstrucción de la confianza en Dios y que no se puede debilitar.

SALMO RESPONSORIAL: 116
R: Id al mundo entero Y proclamad el evangelio.

SEGUNDA LECTURA
HEBREOS 12, 5-13

“EL SEÑOR REPRENDE A LOS QUE AMA”

Y han olvidado ya lo que Dios les aconseja como a hijos suyos. Dice en la Escritura: "No desprecies, hijo mío, la corrección del Señor, ni te desanimes cuando te reprenda. Porque el Señor corrige a quien él ama, y castiga a aquel a quien recibe como hijo." Ustedes están sufriendo para su corrección: Dios los trata como a hijos. ¿Acaso hay algún hijo a quien su padre no corrija? Pero si Dios no los corrige a ustedes como corrige a todos sus hijos, entonces ustedes no son hijos legítimos. Además, cuando éramos niños, nuestros padres aquí en la tierra nos corregían, y los respetábamos. ¿Por qué no hemos de someternos, con mayor razón, a nuestro Padre celestial, para obtener la vida? Nuestros padres aquí en la tierra nos corregían durante esta corta vida, según lo que les parecía más conveniente; pero Dios nos corrige para nuestro verdadero provecho, para hacernos santos como él. Ciertamente, ningún castigo es agradable en el momento de recibirlo, sino que duele; pero si uno aprende la lección, el resultado es una vida de paz y rectitud. Así pues, renueven las fuerzas de sus manos cansadas y de sus rodillas debilitadas, y busquen el camino derecho, para que sane el pie que está cojo y no se tuerza más.

REFLEXIÓN

La segunda lectura presenta un cristianismo donde los niveles de exigencia son profundos. Los cristianos de estas comunidades están pasando por momentos difíciles donde las estructuras imperiales pueden hacer perder la radicalidad, la identidad y el compromiso. Es ahí donde tiene lugar la reprensión de Dios a la comunidad, que con dureza, pero siempre con amor, corrige el obrar de los cristianos.

LECTURA DEL EVANGELIO
LUCAS 13, 22-30

“MUCHOS INTENTARÁN ENTRAR Y NO PODRÁN”

En su camino a Jerusalén, Jesús enseñaba en los pueblos y aldeas por donde pasaba. Uno le preguntó: --Señor, ¿son pocos los que se salvan? Y él contestó: Procuren entrar por la puerta angosta; porque les digo que muchos querrán entrar, y no podrán. Después que el dueño de la casa se levante y cierre la puerta, ustedes, los que están afuera, llamarán y dirán: 'Señor, ábrenos.' Pero él les contestará: 'No sé de dónde son ustedes.' Entonces comenzarán ustedes a decir: 'Hemos comido y bebido contigo, y tú enseñaste en nuestras calles.' Pero él les contestará: 'No sé de dónde son ustedes. ¡Apártense de mí, malhechores!' Entonces vendrán el llanto y la desesperación, al ver que Abraham, Isaac, Jacob y todos los profetas están en el reino de Dios, y que ustedes son echados fuera. Porque va a venir gente del norte y del sur, del este y del oeste, para sentarse a comer en el reino de Dios. Entonces algunos de los que ahora son los últimos serán los primeros, y algunos que ahora son los primeros serán los últimos.

REFLEXIÓN

En el evangelio tenemos un relato de juicio, en el que Jesús reclama radicalidad y compromiso de parte de los discípulos; no basta con haber compartido un tiempo con el maestro, es necesario entrar de lleno en el proyecto, con sacrificio y dedicación, es ahí donde Dios mira y vincula para glorificar más tarde. La exigencia del evangelio, hoy apunta sobre todo a la capacidad de ser cristianos en coherencia, de tal manera que estemos en condiciones de testimoniar a Cristo resucitado en nuestra vida cotidiana y no seamos tan sólo cristianos de nombre o haber asumido una serie de ritos y prácticas religiosas, a veces sin sentido, pues la salvación no será el resultado de esos sacrificios, sino de la practica auténtica de la misericordia y la justicia; eso es lo que representa la puerta angosta. El mundo hoy está lleno de ofertas de salvación por caminos fáciles, comprar la salvación en un rito, en una alabanza eufórica lejos de cualquier realidad, acudimos a un mercado religioso, que lejos de promover, confunde y fanatiza la experiencia cristiana, entregando recetas únicas y mágicas aparentemente efectivas de salvación y felicidad. Esto es lo que significa la puerta ancha. Finalmente, sólo los que han luchado por la justicia, los que han sido excluidos, perseguidos y maltratados por el amor a los pobres, los que históricamente han sido los últimos serán ahora los primeros.

PARA REFLEXIONAR
¿Cómo manifiesto mi compromiso de ser colaborador para que muchos se acerquen a la fuente de la salvación a través de la palabra de Dios?

ORACIÓN
Señor, enséñanos a comprender cómo la escucha de la palabra y la participación en tu banquete han de ir acompañadas por una vida de testimonio, esfuerzo y sacrificio, que moldee nuestra persona según los criterios del evangelio y nos haga conformes a tu estilo de vida, hasta darlo todo por la verdad y la justicia, y construir un mundo mejor. Dirígeme y bendíceme en esta nueva semana. Gracias Señor. Amén.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: