"EL SEÑOR SE FIJA EN LOS HUMILDES"
PRIMERA LECTURA
APOCALIPSIS 11, 19a; 12, 1-10
"UNA MUJER VESTIDA DE SOL, LA LUNA POR PEDESTAL"
Entonces se abrió el templo de Dios que está en el cielo, y en el templo se veía el arca de su alianza. Y hubo relámpagos, voces, truenos, un terremoto y una gran granizada. Apareció en el cielo una gran señal: una mujer envuelta en el sol como en un vestido, con la luna bajo sus pies y una corona de doce estrellas en la cabeza.La mujer estaba encinta, y gritaba por los dolores del parto, por el sufrimiento de dar a luz. Luego apareció en el cielo otra señal: un gran dragón rojo que tenía siete cabezas, diez cuernos y una corona en cada cabeza. Con la cola arrastró la tercera parte de las estrellas del cielo, y las lanzó sobre la tierra. El dragón se detuvo delante de la mujer que iba a dar a luz, para devorar a su hijo tan pronto como naciera. Y la mujer dio a luz un hijo varón, el cual ha de gobernar a todas las naciones con cetro de hierro. Pero su hijo le fue quitado y llevado ante Dios y ante su trono; y la mujer huyó al desierto, donde Dios le había preparado un lugar para que allí le dieran de comer durante mil doscientos sesenta días. Después hubo una batalla en el cielo: Miguel y sus ángeles lucharon contra el dragón. El dragón y sus ángeles pelearon, pero o pudieron vencer, y ya hubo lugar para ellos en el cielo. Así que fue expulsado el gran dragón, aquella serpiente antigua que se llama Diablo y Satanás, y que engaña a todo el mundo. Él y sus ángeles fueron lanzados a la tierra. Entonces oí una fuerte voz en el cielo, que decía: “Ya llegó la salvación, el poder y el reino de nuestro Dios, y la autoridad de su Mesías; porque ha sido expulsado el acusador de nuestros hermanos, el que de día y noche los acusaba delante de nuestro Dios.
REFLEXIÓN
Hoy los cristianos nos reunimos para celebrar la asunción de la virgen María, y asumir de ella la radicalidad de su fe, su entrega desinteresada y su fortaleza para asumir el sufrimiento causado por las estructuras injustas de poder y muerte. En la primera lectura encontramos un combate frontal entre la debilidad de una mujer a punto de dar a luz y la crueldad de un monstruo perverso y poderoso que se ha apropiado de una buena parte del mundo y quiere arrebatarle el hijo a la mujer. El Apocalipsis hace un relato rico en simbología en el cual las comunidades cristianas pueden estar representadas en la mujer reconociendo que un sector del cristianismo de los primeros días tuvo un alto influjo de la persona de María y de la presencia femenina en medio de ellas, como sostenedoras de la fe, la radicalidad y la misión. Por otra parte el monstruo, es un sinónimo del aparato imperial. Con sus respectivas cabezas y cuernos representa los tentáculos del poder civil, militar, cultural, económico y religioso, que está empeñado en eliminar al cristianismo por su talante profético, ya que se ha tornado incómodo para los poderosos de la tierra.
SALMO RESPONSORIAL: 44
R: De pie a tu derecha está la reina, enjoyada con oroSEGUNDA LECTURA
1RA DE CORINTIOS 15, 20-27
“PRIMERO CRISTO, PRIMICIA DE TODO;
DESPUÉS, TODOS LOS QUE SON DE CRISTO”
Pero lo cierto es que Cristo ha resucitado. Él es el primer fruto de la cosecha: ha sido el primero en resucitar. Así como por causa de un hombre vino la muerte, también por causa de un hombre viene la resurrección de los muertos. Y así como en Adán todos mueren, así también en Cristo todos tendrán vida. Pero cada uno en el orden que le corresponda: Cristo en primer lugar; después, cuando Cristo vuelva, los que son suyos. Entonces vendrá el fin, cuando Cristo derrote a todos los señoríos, autoridades y poderes, y entregue el reino al Dios y Padre. Porque Cristo tiene que reinar hasta que todos sus enemigos estén puestos debajo de sus pies; y el último enemigo que será derrotado es la muerte. Porque Dios lo ha sometido todo bajo los pies de Cristo. Pero cuando dice que todo le ha quedado sometido, es claro que esto no incluye a Dios mismo, ya que es él quien le sometió todas las cosas.
REFLEXIÓN
La segunda lectura, abre bellamente con una metáfora de la resurrección de Cristo como primer fruto de la cosecha y luego clarifica como todos los que en Cristo viven y en Cristo mueren, también en Cristo resucitarán. Se trata también de una afirmación de la vida plena para los que asumen el proyecto de Jesús como propios y en ese sentido se hacer participes de la gloria de resurrección.
LECTURA DEL EVANGELIO
LUCAS 1, 39-56
“EL PODEROSO HA HECHO OBRAS GRANDES POR MI”
Por aquellos días, María se fue de prisa a un pueblo de la región montañosa de Judea, y entró en la casa de Zacarías y saludó a Isabel. Cuando Isabel oyó el saludo de María, la criatura se le estremeció en el vientre, y ella quedó llena del Espíritu Santo. Entonces, con voz muy fuerte, dijo:
- ¡Dios te ha bendecido más que a todas las mujeres, y ha bendecido a tu hijo! ¿Quién soy yo, para que venga a visitarme la madre de mi Señor? Pues tan pronto como oí tu saludo, mi hijo se estremeció de alegría en mi vientre. ¡Dichosa tú por haber creído que han de cumplirse las cosas que el Señor te ha dicho!
María dijo:
"Mi alma alaba la grandeza del Señor;
mi espíritu se alegra en Dios mi Salvador.
Porque Dios ha puesto sus ojos en mí, su humilde esclava,
y desde ahora siempre me llamarán dichosa;
porque el Todopoderoso ha hecho en mí grandes cosas.
¡Santo es su nombre!
Dios tiene siempre misericordia
de quienes lo reverencian.
Actuó con todo su poder:
deshizo los planes de los orgullosos,
derribó a los reyes de sus tronos
y puso en alto a los humildes.
Llenó de bienes a los hambrientos
y despidió a los ricos con las manos vacías.
Ayudó al pueblo de Israel, su siervo,
y no se olvidó de tratarlo con misericordia.
Así lo había prometido a nuestros antepasados,
a Abraham y a sus futuros descendientes."
María se quedó con Isabel unos tres meses, y después regresó a su casa.
REFLEXIÓN
En el evangelio de hoy, se da un encuentro fraterno y solidario de María con Isabel que da lugar al Magnificat como manifestación del poder definitivo de Dios a favor de los humildes y de los desposeídos; en consecuencia se opone a los poderosos y a los grandes. Esta alabanza de María constituye una verdadera pieza de espiritualidad cristiana para reafirmar el carácter popular del proyecto de Dios.
Hoy, cuando los poderosos de la tierra quieren hacer su voluntad, sacrificando la vida de los pueblos pequeños, humildes y empobrecidos, que son la mayoría, y que para lograrlo se valen de mecanismos ilegales que señalan, estigmatizan, persiguen y eliminan la resistencia de los pequeños. En ese contexto, es que los cristianos de hoy, hemos de asumir la radicalidad y la entereza de María para proclamar que Dios apuesta por los pequeños, que Dios garantiza la vida de sus servidores y se enfrenta enérgicamente a todo poder injusto. Hoy más que nunca nos tenemos que llenar de valor para hablar contra toda injusticia, para correr los riesgos que sean necesarios en el establecimiento de otro mundo posible donde la paz y la justicia sean una realidad.
PARA REFLEXIONAR
ORACIÓN
- ¿Mi vida es un reflejo de las opciones y voluntad de nuestro Dios como lo fue la de María?
- ¿Qué acciones realizo en mi vida diaria que sirvan para construir el proyecto de Dios?
ORACIÓN
Por el modelo de discipulado de María de Nazaret te damos hoy y siempre gracias Señor. Y a ti buena madre así como formaste a Jesús en tu vientre, fórmalo y hazlo vivir a Él en cada uno de nosotros. Iniciando una nueva semana me doy enteramente a ti; entrégame a tu hijo Jesús, hazlo nacer en mi vida. Que por tus ruegos, todo cuanto hay en mí, quede consagrado a la gloria de tu hijo Jesús y que prefiera morir antes que perder tú gracia. Bendíceme en esta nueva semana. Amén.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: