“LA RIQUEZA QUE NO DEJA VER EL SUFRIMIENTO DEL PRÓJIMO”
PRIMERA LECTUA
JEREMÍAS 17,5-10
“Maldito quien confía en el hombre; bendito quien confía en el Señor”
Así dice el Señor: "Maldito quien confía en el hombre, y en la
carne busca su fuerza, apartando su corazón del Señor. Será como un cardo en la
estepa, no verá llegar el bien; habitará la aridez del desierto, tierra salobre
e inhóspita. Bendito quien confía en el Señor y pone en el Señor su confianza.
Será un árbol plantado junto al agua, que junto a la corriente echa raíces;
cuando llegue el estío no lo sentirá, su hoja estará verde; en año de sequía no
se inquieta, no deja de dar fruto. Nada más falso y enfermo que el corazón:
¿quién lo entenderá? Yo, el Señor, penetro el corazón, sondeo las entrañas,
para dar al hombre según su conducta, según el fruto de sus acciones."
Palabra de Dios.
REFLEXIÓN
Al Profeta Jeremías le tocó vivir uno de los tiempos más duros del
pueblo de Dios, donde ya sólo quedaba el reino del sur. Le tocó anunciar y
luego le tocó padecer el destierro. Vino un pueblo cruel, el pueblo de los
caldeos, y se llevó al destierro a los habitantes del reino del sur. Las
palabras de Jeremías por eso son tan duras porque lo que le había tocado vivir
fue muy duro.
"Maldito quien confía en el hombre apartando del Señor su
confianza" dice Jeremías 17,5. Él se dio cuenta de cómo aquellas personas
que se apartan de Dios y creen que porque tienen amigos o porque pertenecen a
determinado grupo, o a un partido, a este reino o a este otro reino, que ya con
eso tienen, esas personas traen finalmente la peores calamidades para ellas
mismas y para su pueblo.
Pero Jeremías no se queda solo en la palabra de maldición, tiene una
palabra de bendición: “Bendito quien confía en el Señor” Jeremías 17,7.Bendito,
quien confía en el Señor; así como el metal se acrisola en el fuego, así
también el corazón humano se vuelve oro puro cuando ha pasado por el
sufrimiento y conserva su confianza en Dios. Entonces, ese metal es oro puro,
entonces esa persona es verdaderamente fiel, es verdaderamente amiga de Dios. Y
eso fue lo que vivió Jeremías.
Toda persona cuando descarga su corazón en Dios, descubre que hay vida,
que hay gracia, que hay perdón, siente la amistad, la sonrisa, el abrazo, el
cuidado, el amor de Dios y se convierte en una fuente de amor, en una raíz de
paz, en el comienzo de un mundo nuevo según la voluntad del Señor.
SALMO RESPONSORIAL: 1
R. / Dichoso el hombre que ha puesto su confianza en el Señor.
Dichoso el hombre
que no sigue el consejo de los impíos,
ni entra por la senda de los pecadores,
ni se sienta en la reunión de los cínicos;
sino que su gozo es la ley del Señor,
y medita su ley día y noche. R.
Será como un árbol
plantado al borde de la acequia:
da fruto en su sazón
y no se marchitan sus hojas;
y cuanto emprende tiene buen fin. R.
No así los impíos, no así;
serán paja que arrebata el viento.
Porque el Señor protege el camino de los justos,
pero el camino de los impíos acaba mal. R.
OREMOS CON EL SALMO
Este salmo, proclama la dicha de seguir fielmente la voluntad de Dios,
manifestada para el israelita en la ley. Se contrapone a la suerte que tendrán
los que siguen el camino opuesto. Jesús también proclama dichosos a los que
escuchan la Palabra de Dios y la cumplen. Seguir “el buen camino” es seguir a
Jesús, camino, verdad y vida.
LECTURA DEL EVANGELIO
LUCAS 16,19-31
“Recibiste tus bienes, y Lázaro males: por eso encuentra aquí consuelo,
mientras que tú padeces”
En aquel tiempo, dijo Jesús a los fariseos: "Había un hombre rico
que se vestía de púrpura y de lino y banqueteaba espléndidamente cada día. Y un
mendigo llamado Lázaro estaba echado en su portal, cubierto de llagas, y con
ganas de saciarse de lo que tiraban de la mesa del rico. Y hasta los perros se
le acercaban a lamerle la llagas. Sucedió que se murió el mendigo, y los
ángeles lo llevaron al seno de Abrahán. Se murió también el rico, y lo
enterraron. Y, estando en el infierno, en medio de los tormentos, levantando
los ojos, vio de lejos a Abrahán, y a Lázaro en su seno, y gritó: "Padre
Abrahán, ten piedad de mí y manda a Lázaro que moje en agua la punta del dedo y
me refresque la lengua, porque me torturan estas llamas." Pero Abrahán le
contestó: "Hijo, recuerda que recibiste tus bienes en vida, y Lázaro, a su
vez, males: por eso encuentra aquí consuelo, mientras que tú padeces. Y además,
entre nosotros y vosotros se abre un abismo inmenso, para que no puedan cruzar,
aunque quieran, desde aquí hacia vosotros, ni puedan pasar de ahí hasta
nosotros." El rico insistió: "Te ruego, entonces, padre, que mandes a
Lázaro a casa de mi padre, porque tengo cinco hermanos, para que, con su
testimonio, evites que vengan también ellos a este lugar de tormento."
Abrahán le dice: "Tienen a Moisés y a los profetas; que los
escuchen." El rico contestó: "No, padre Abrahán. Pero si un muerto va
a verlos, se arrepentirán." Abrahán le dijo: "Si no escuchan a Moisés
y a los profetas, no harán caso ni aunque resucite un muerto." Palabra del
Señor.
REFLEXIÓN
Es interesante en este orden de ideas que el nombre del rico no aparece
por ninguna parte. Para él, Lázaro no existía, pero ante Dios es Lázaro el que
tiene nombre. Su historia y su dolor son preciosos ante los ojos de Dios,
mientras que la comedia de placer del ricachón no tiene valor ni nombre en los
cielos.
Ante Dios, pues, tenemos rostro en cuanto tenemos necesidad. Los rasgos
de nuestra necesidad son los rasgos de nuestro rostro en el Cielo. Un
hipotético ser "carente de necesidades" es un ser carente de Dios y
es irreconocible para Dios, porque es un ser que niega su propia condición de
dependencia con el Dios único que a todos da el ser y lo conserva. Este
tiempo de cuaresma, pues, nos invita con fuerza a reconocernos en la hondura de
nuestras necesidades y carencias, como camino de encuentro con el Dios vivo.
ORACIÓN
Buen Jesús, ayúdanos y guíanos para elegir un tipo de vida que sea digna
y noble, desprendido y solidario y no tercamente egoísta, codicioso, opresor y
manipulador. Llénanos de tu gracia, de la alegría y fuerza de tu Espíritu para
bendecir a otros con nuestro servicio. Que en tu amor sea hoy y siempre lo más
importante para nuestra vida la persona humana, el construir tu Reino y no las
riquezas y las prioridades del mundo. Oramos, damos gracias y bendecimos la
vida de Luisa Rodríguez en su cumpleaños.Amén
“Jesús viene a
nosotros en la persona de los que sufren la injusticia social…”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: