“UNIDOS PARA SIEMPRE”
Las lecturas de hoy nos hablan de amistades y de amores. Con el realismo
propio de la Biblia, nos hacen ver lo difícil que es encontrar verdaderamente
un amigo, y si atendemos al evangelio también nos hacen descubrir lo difícil
que es encontrar un matrimonio donde se viva el verdadero amor.
PRIMERA LECTURA
ECLESIÁSTICO 6,5-17
“Un amigo fiel no tiene precio”
Una voz suave aumenta los amigos, unos labios amables aumentan los
saludos. Sean muchos los que te saludan, pero confidente, uno entre mil; si
adquieres un amigo, hazlo con tiento, no te fíes en seguida de él; porque hay
amigos de un momento que no duran en tiempo de peligro; hay amigos que se
vuelven enemigos y te afrentan descubriendo tus riñas; hay amigos que acompañan
en la mesa y no aparecen a la hora de la desgracia; cuando te va bien, están contigo,
cuando te va mal, huyen de ti; si te alcanza la desgracia, cambian de actitud y
se esconden de tu vista. Apártate de tu enemigo y sé cauto con tu amigo. Al
amigo fiel tenlo por amigo, el que lo encuentra, encuentra un tesoro; un amigo
fiel no tiene precio ni se puede pagar su valor; un amigo fiel es un talismán,
el que teme a Dios lo alcanza; su camarada será como él, y sus acciones como su
fama. Palabra de Dios
REFLEXIÓN
Existe la idea de que la religión se ocupa de la estratosfera y que su
área de acción empieza arriba de las nubes. Con ese concepto es lógico suponer
que para organizar las cosas aquí en la tierra y en las cosas concretas de la
vida necesitamos otras herramientas distintas de la fe, la oración o la
predicación. Pues bien, los libros sapienciales, entre los varios bienes que
nos proporcionan, traen éste: ayudarnos a comprender cómo nosotros mismos,
somos el horizonte entre la tierra y el cielo, de modo que toda genuina
sabiduría es a la vez un camino para aprender a vivir "en esta tierra"
y un camino para orientar nuestro ser hacia su destino definitivo en el cielo.
Por eso estos libros, como el Eclesiástico, también llamado Sirácida,
cumplen una hermosa función al enseñarnos a hacer sensata nuestra vida sin
convertirla en el único teatro de operaciones del amor divino. De esta manera
aprendemos a servir a Dios con generosidad y convicción, sin olvidarnos del
futuro trascendente que nos aguarda. Hoy, por ejemplo, ¿qué añadir a estos
sabios consejos sobre la amistad? Lo que allí se describe sobre los amigos
verdaderos y los falsos, sobre el valor que tiene la genuina amistad y sobre la
prudencia al hacer amigos, ¿no son cosas que comprobamos una y otra vez en
nuestra vida? ¡Gracias, Señor, por tu Divina Palabra!
SALMO RESPONSORIAL
118
R./ Guíame, Señor, por la senda de tus mandatos.
Bendito eres, Señor,
enséñame tus leyes. R.
Tu voluntad es mi delicia,
no olvidaré tus palabras. R.
Ábreme los ojos, y contemplaré
las maravillas de tu voluntad. R.
Instrúyeme en el camino de tus decretos,
y meditaré tus maravillas. R.
Enséñame a cumplir tu voluntad
y a guardarla de todo corazón. R.
Guíame por la senda de tus mandatos,
porque ella es mi gozo. R.
OREMOS CON EL SALMO
Como ya sabemos este Salmo es el más extenso y el capítulo más largo de
la Biblia. Tiene 176 versículos y cada versículo constituye una alabanza a la
Palabra de Dios. Sería muy positivo que pusiéramos ese énfasis en la
Palabra de Dios. Como creyentes necesitamos colocar el énfasis donde Dios lo
coloca. En nuestro tiempo se coloca mucho énfasis en programas, métodos,
ceremonias y actividades de la iglesia. Nuestro énfasis principal debería
recaer en la Palabra de Dios porque ella es lo único que Él ha prometido
bendecir.
LECTURA DEL EVANGELIO
MARCOS 10,1-12
“Lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre”
En aquel tiempo, Jesús se marchó a Judea y a Transjordania; otra vez se
le fue reuniendo gente por el camino, y según costumbre les enseñaba. Se
acercaron unos fariseos y le preguntaron, para ponerlo a prueba: "¿Le es
lícito a un hombre divorciarse de su mujer?" Él les replicó: "¿Qué os
ha mandado Moisés?" Contestaron: "Moisés permitió divorciarse,
dándole a la mujer un acta de repudio." Jesús les dijo: "Por vuestra
terquedad dejó escrito Moisés este precepto. Al principio de la creación Dios
"los creó hombre y mujer. Por eso abandonará el hombre a su padre y a su
madre, se unirá a su mujer, y serán los dos una sola carne." De modo que
ya no son dos, sino una sola carne. Lo que Dios ha unido, que no lo separe el
hombre." En casa, los discípulos volvieron a preguntarle sobre lo mismo.
Él les dijo: "Si uno se divorcia de su mujer y se casa con otra, comete
adulterio contra la primera. Y si ella se divorcia de su marido y se casa con
otro, comete adulterio." Palabra del Señor
REFLEXIÓN
El evangelio de Marcos trae consigo una reflexión acerca de la
prohibición del divorcio. Los fariseos intentan poner a prueba a Jesús sobre
este tema. La pregunta sobre lo lícito del matrimonio tiene de presupuesto que
la ley de Moisés lo admitía. En esta situación la mujer era la que más perdía,
el divorcio además de ratificar el machismo de la época, ratificaba al mismo
tiempo el dominio del más fuerte, en este caso, el varón. Como en todas las
discusiones, Jesús no se queda en los pormenores del asunto, su respuesta va
más allá, al punto de negar el derecho del hombre de repudiar a la mujer y
colocar en un mismo plano de igualdad tanto al hombre como a la mujer. Así, el
que quiera seguir la voluntad de Dios en el matrimonio, debe tener en cuenta que
el hombre y la mujer fueron creados el uno para el otro. Esa complementariedad
tiene su fundamento en el amor.
Por otro lado, pensar en el matrimonio, es centrar nuestra mirada en la
realidad, en la cual un hombre y una mujer unen sus vidas en un proyecto de
amor hasta la muerte. Hemos de comprender que el fin de la unión matrimonial
es, primero que todo, la felicidad de cada uno de la pareja. Junto con este
tema de felicidad también está el tema de la procreación y del establecimiento
de la familia. Hemos de trabajar, con la oración y con el ejemplo, para que el
matrimonio siga siendo una institución que genere “vida en abundancia” y para
que la familia que nace allí sea escuela de vida y de amor.
ORACIÓN
Amado Señor, tú palabra es hoy lámpara para nuestra vida, guía para
nuestro caminar, sabemos lo difícil que es ser verdaderos amigos (as),
ser buenos esposos (as), construir una buena familia, te pedimos
hoy nos ayudes, nos capacites para hacerlo, para ser fieles a la amistad, al
amor, para amar sin esperar, para amar con tu verdadero amor. Amén.
“El que creó
la familia espera que no la sigamos destruyendo”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: