“¿ES FIRME NUESTRA FE EN JESÚS?”
PRIMERA
LECTURA
HEBREOS
11,1-2.8-10
“Esperaba la ciudad cuyo arquitecto y
constructor iba a ser Dios”
Hermanos:
La fe es seguridad de lo que se espera, y prueba de lo que no se ve. Por su fe,
son recordados los antiguos. Por fe, obedeció Abrahán a la llamada y salió
hacia la tierra que iba a recibir en heredad. Salió sin saber adónde iba. Por
fe, vivió como extranjero en la tierra prometida, habitando en tiendas -y lo
mismo Isaac y Jacob, herederos de la misma promesa- mientras esperaba la ciudad
de sólidos cimientos cuyo arquitecto y constructor iba a ser Dios. Por fe,
también Sara, cuando ya le había pasado la edad, obtuvo fuerza para fundar un
linaje, porque juzgó digno de fe al que se lo prometía. Y así, de uno solo y,
en este aspecto, ya extinguido, nacieron hijos numerosos como las estrellas del
cielo y como la arena incontable de las playas.
Con
fe murieron todos éstos, sin haber recibido lo prometido; pero viéndolo y
saludándolo de lejos, confesando que eran huéspedes y peregrinos en la tierra.
Es claro que los que así hablan están buscando una patria; pues, si añoraban la
patria de donde habían salido, estaban a tiempo para volver. Pero ellos
ansiaban una patria mejor, la del cielo. Por eso Dios no tiene reparo en
llamarse su Dios: porque les tenía preparada una ciudad. Por fe, Abrahán,
puesto a prueba, ofreció a Isaac; y era su hijo único lo que ofrecía, el
destinatario de la promesa, del cual le había dicho Dios: "Isaac
continuará tu descendencia." Pero Abrahán pensó que Dios tiene poder hasta
para hacer resucitar muertos. Y así, recobró a Isaac como figura del futuro. Palabra
del Señor
REFLEXIÓN
La
fe y su valor en la historia de los patriarcas es el centro de este texto
bíblico, lleno de referencias a la historia y a la tradición del pueblo de
Dios, el autor pretende mostrar la excelencia pero a la vez la simpleza de la
fe, tener fe no es algo difícil, si Dios fuera un escondido que detestara a los
seres humanos, hasta podríamos comprender la necesidad y la urgencia de grandes
y complicados tratados para poder entender y evadir un dios de esa naturaleza,
pero precisamente el Dios vivo y verdadero, es un Dios de amor, preocupado por
el bien de sus criaturas, cercano y de fácil acceso, Dios no está lejos, Él
está cerca de quienes lo llaman, por eso la fe, tal y como la entiende el autor
es una confianza firme, segura, absoluta en la bondad de Dios que nos permite
esperar pacientemente el cumplimiento de sus promesas.
SALMO
RESPONSORIAL:
LUCAS
1, 69-75
R./
Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo.
Nos
ha suscitado una fuerza de salvación
en
la casa de David, su siervo,
según
lo había predicho desde antiguo
por
boca de sus santos profetas. R.
Es
la salvación que nos libra de nuestros enemigos
y
de la mano de todos los que nos odian;
realizando
la misericordia
que
tuvo con nuestros padres,
recordando
su santa alianza. R.
Y
el juramento que juró
a
nuestro padre Abrahán.
Para
concedernos que, libres de temor
arrancados
de la mano de los enemigos,
le
sirvamos con santidad y justicia,
en
su presencia, todos nuestros días. R.
LECTURA
DEL EVANGELIO
MARCOS
4,35-41
¿Quién es éste? ¡Hasta el viento y las
aguas le obedecen!
Un
día, al atardecer, dijo Jesús a sus discípulos: "Vamos a la otra
orilla." Dejando a la gente, se lo llevaron en barca, como estaba; otras
barcas lo acompañaban. Se levantó un fuerte huracán, y las olas rompían contra
la barca hasta casi llenarla de agua. Él estaba a popa, dormido sobre un
almohadón. Lo despertaron, diciéndole: "Maestro, ¿no te importa que nos
hundamos?" Se puso en pie, increpó al viento y dijo al lago:
"¡Silencio, cállate!" El viento cesó y vino una gran calma. Él les
dijo: "¿Por qué sois tan cobardes? ¿Aún no tenéis fe?" Se quedaron
espantados y se decían unos a otros: "¿Pero quién es éste? ¡Hasta el
viento y las aguas le obedecen!" Palabra del Señor
REFLEXIÓN
Jesús
vence a la tormenta con sólo una orden. Esta actitud cobarde de los discípulos
es cuestionada por Jesús, ya que es signo de una fe aún débil, que necesita
señales prodigiosas o extraordinarias (sanaciones o milagros) para poder creer;
no son suficientemente conscientes de la presencia salvífica de Jesús en medio
de ellos. La fe del discípulo se caracteriza por reconocer que Dios se hace
presente en su vida y en la comunidad, que actúa desde dentro y que desde allí
salva.
Con
esta experiencia de la crisis que viven los discípulos de la barca, Marcos
quiere hacer una clara reflexión de tipo existencial de lo que significa la fe.
La fe simple y llanamente es confianza, no confiaron en Dios, a pesar de que
Jesús estaba con ellos.
Hoy
es un sentir común entre los que aún creemos en Dios que de muchos lados nos
vienen los reclamos sobre la lejanía, o aún, la ausencia de Dios en nuestras
vidas, muchos preguntan ¿Dónde está el Dios que le dio hijos a Abrahan siendo
el viejo y su esposa estéril? ¿Dónde está el Dios que condujo a Moisés hacia la
tierra prometida abriendo las aguas del mar para que pudieran pasar y que los
libró de los peligros del desierto? ¿Dónde está el Dios que derrumbó los muros
de Jericó? Dónde está el Dios que salvó a Daniel cuando estaba en el foso con
los leones? ¿Dónde está el Dios que se manifestó a tanta gente con tanta
facilidad en la antigüedad y parece esconderse hoy?
Ese
sentir es también infortunadamente, el de algunos creyentes, pero valdría la
pena preguntarnos desde Dios cómo se ve el asunto, porque la fe nos ayuda a
mirar las cosas no solo desde la persona que confía en Dios, sino también desde
el Dios en quien confía esa persona.
ORACIÓN
Definitivamente Señor, entendemos que
la fe no es el resultado de los milagros, en cambio los milagros si son el
resultado de la fe, por esto te pedimos que aumentes nuestra fe y nuestra
confianza en Ti, que aunque se presenten muchas tormentas, sigamos firmes
creyendo que Tú siempre estás a nuestro lado para confortarnos, consolarnos y
salvarnos. Amén Oramos, damos gracias y bendecimos la vida de Emiliana Córdoba
en su cumpleaños.
“Ante las dificultades que se nos presenten en la
vida no nos dejemos llevar por el temor, invoquemos la protección de Jesús”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: