“EN JESÚS NOS HEMOS ACERCADO AL NUEVO
ROSTRO DE DIOS”
PRIMERA LECTURA
HEBREOS 12,18-19.21-24
“Os habéis acercado al monte Sión, ciudad del Dios vivo”
Hermanos: Vosotros no os habéis acercado a un monte tangible, a un fuego
encendido, a densos nubarrones, a la tormenta, al sonido de la trompeta; ni
habéis oído aquella voz que el pueblo, al oírla, pidió que no les siguiera
hablando. Y tan terrible era el espectáculo, que Moisés exclamó: "Estoy
temblando de miedo". Vosotros os habéis acercado al monte Sión, ciudad del
Dios vivo, Jerusalén del cielo, a millares de ángeles en fiesta, a la asamblea
de los primogénitos inscritos en el cielo, a Dios, juez de todos, a las almas
de los justos que han llegado a su destino y al Mediador de la nueva alianza,
Jesús, y a la aspersión purificadora de una sangre que habla mejor que la de
Abel. Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
Un punto central de todo el discurso sacerdotal ha sido mostrarnos la
necesidad para la experiencia de fe de la ofrenda de Jesucristo, Sumo y Eterno
Sacerdote. Sin su ofrenda nada tiene sentido, nada alcanza la plenitud.El
pasaje de la Carta a los Hebreos en este día nos ofrece un paralelo entre dos
montes y dos alianzas. Sinaí con Moisés, por un lado; Sión con Jesús por el
otro.
Aunque esta comparación tiene algo de forzado porque Moisés celebró la
alianza con Yahvé en el monte Sinaí, mientras que Jesús no estaba en la colina
de Sión, en Jerusalén, sino en el montículo de la calavera, el Calvario. Desde
luego, el autor de esta Carta conocía en dónde había derramado su Sangre Jesús,
y por ello empieza su comparación diciendo: "ustedes no se han acercado a
algo palpable". Mucho le interesa que entendamos este punto y por eso no
toma como lugar del nuevo pacto al Calvario sino a la imagen evocadora y
densamente teológica del monte Sión.
SALMO RESPONSORIAL: 47
R. / Oh Dios, meditamos tu misericordia en medio de tu templo.
Grande es el Señor y muy digno de alabanza
en la ciudad de nuestro Dios,
su monte santo, altura hermosa,
alegría de toda la tierra. R.
El monte Sión, vértice del cielo,
ciudad del gran rey;
entre sus palacios,
Dios descuella como un alcázar. R.
Lo que habíamos oído lo hemos visto
en la ciudad del Señor de los ejércitos,
en la ciudad de nuestro Dios:
que Dios la ha fundado para siempre. R.
Oh Dios, meditamos tu misericordia
en medio de tu templo:
como tu renombre, oh Dios, tu alabanza
llega al confín de la tierra;
tu diestra está llena de justicia. R.
OREMOS CON EL SALMO
Este salmo es una expresión de fe y de confianza en
el Señor, cuya presencia en el Templo de Sion hacía de Jerusalén la “Ciudad de
Dios”. Expresa los peligros que podían amenazar a la Ciudad santa, y
que ella debía desafiar confiadamente, porque el Señor era su baluarte
inexpugnable. Presenta un canto procesional, dirigido a los peregrinos que iban
a Jerusalén con motivo de las grandes festividades
LECTURA DEL EVANGELIO
MARCOS 6,7-13
“Los fue enviando”
En aquel tiempo, llamó Jesús a los Doce y los fue enviando de dos en
dos, dándoles autoridad sobre los espíritus inmundos. Les encargó que llevaran
para el camino un bastón y nada más, pero ni pan, ni alforja, ni dinero suelto
en la faja; que llevasen sandalias, pero no una túnica de repuesto. Y añadió:
"Quedaos en la casa donde entréis, hasta que os vayáis de aquel sitio. Y
si un lugar no os recibe ni os escucha, al marcharos sacudíos el polvo de los
pies, para probar su culpa." Ellos salieron a predicar la conversión,
echaban muchos demonios, ungían con aceite a muchos enfermos y los curaban.
Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
Luego de haber instituido a los Doce, Jesús envía a sus discípulos.
Marcos describe este envío de una manera muy detallada, en la que cada
instrucción tiene un significado profundo en todo tiempo y lugar. Una primera
instrucción relevante es que deben ir “de dos en dos”, lo cual expresa que los
que anuncian la Buena Nueva necesitan de la compañía, la integración y la
escucha de otros para compartir la experiencia y el trabajo, para poder dar un
verdadero testimonio del Señor. Una segunda instrucción que llama la atención
es que los discípulos no deben llevar “ni pan, ni alforja, ni dinero”; deben ir
con las manos libres, tal como vivió Jesús, quien fue libre para servir y amar
a sus hermanos.
Este texto invita entonces a todos los que conformamos la Iglesia de
Jesús a redescubrir que la misión se realiza en comunidad, en donde todos
participamos (laicos, pastores, sacerdotes, grupos comunitarios, etc.), y que
el testimonio más fiel de la Buena Nueva es el estilo de vida, caracterizado
por su sencillez y humildad.
ORACIÓN
Señor aquí estamos para ir donde quieras, para hacer tu voluntad, para
anunciarte donde nos pongas, para hablar de lo que haces en nosotros; aquí
estamos para servir de testigos y decir que contigo se vive mucho mejor. Eres
nuestro Maestro y modelo de vida, ayúdanos a no desfallecer y llevar en alto tu
nombre. Oramos, damos gracias y bendecimos la vida de María Eugenia Vanegas en
su cumpleaños. Amén
“Como
discípulos(as), seguimos a un Jesús comunitario, desprendido de lo material y
que confía en la providencia de Dios”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: