“DIOS PROTEGE NUESTRA VIDA”
PRIMERA LECTURA
ISAÍAS 26,1-6
“Que entre un pueblo justo, que observa la lealtad”
Aquel día, se cantará este canto en el país de Judá: "Tenemos una
ciudad fuerte, ha puesto para salvarla murallas y baluartes: Abrid las puertas
para que entre un pueblo justo, que observa la lealtad; su ánimo está firme y
mantiene la paz, porque confía en ti. Confiad siempre en el Señor, porque el
Señor es la Roca perpetua: doblegó a los habitantes de la altura y a la ciudad
elevada; la humilló, la humilló hasta el suelo, la arrojó al polvo, y la pisan
los pies, los pies del humilde, las pisadas de los pobres." Palabra
del Señor.
REFLEXIÓN
Poco a poco vamos entrando en el espíritu del Adviento. Hoy el tema es
la firmeza: Dios anuncia firmeza, Cristo muestra el camino de una vida de
sólidos cimientos. La Biblia nos enseña consecuentemente que la firmeza está
ligada a la confianza. Puesto que nadie lo puede todo por sí mismo, su firmeza
depende en el fondo de quiénes son sus aliados y cuáles son sus alianzas. El
mensaje es: "si haces alianza con el más fuerte, puedes confiar y mirar al
futuro con paz, porque tu vida será firme". El Señor Dios recibe así un
elogio singular Él es la "Roca perpetua".
En contraste con la ciudad que se edifica sobre esta Roca, está la
ciudad encumbrada, la ciudad altiva, más que referirse a un lugar en el mapa,
el profeta esta describiendo simbólicamente el destino de la soberbia humana,
que nada puede esperar sino su estruendosa caída.
Retomando las palabras del profeta, hay júbilo en sus palabras. Ha
encontrado firmeza. La ciudad edificada sobre la Roca, es fuerte, está
guarnecida por Dios. Es una experiencia grata que tiene su plenitud en aquel
que no cambia, porque es Roca Perpetua. Volver a Dios que no cambia; volver a
Dios y saber que él siempre está ahí, que su amor es indeclinable y que su
misericordia no conoce ocaso.
SALMO RESPONSORIAL: 117
R. / Bendito el que viene en nombre del Señor.
Dad gracias al Señor porque es bueno,
porque es eterna su misericordia.
Mejor es refugiarse en el Señor
que fiarse de los hombres,
mejor es refugiarse en el Señor
que fiarse de los jefes. R.
Abridme las puertas del triunfo,
y entraré para dar gracias al Señor.
Ésta es la puerta del Señor:
los vencedores entrarán por ella.
Te doy gracias porque me escuchaste
y fuiste mi salvación. R.
Señor, danos la salvación;
Señor, danos prosperidad.
Bendito el que viene en nombre del Señor,
os bendecimos desde la casa del Señor;
el Señor es Dios, él nos ilumina. R.
OREMOS CON EL SALMO
El salmista reconoce a Dios como el juez supremo de las naciones. Él
pondrá fin a la insolencia de los malvados. También San Pablo nos enseña que
debemos dejar el juicio en manos de Dios y confiar siempre en su poder y su
gracia. (Rom 12,19)
LECTURA DEL EVANGELIO
MATEO 7,21.24-27
“El que cumple la voluntad del Padre entrará en el reino de los cielos”
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "No todo el que me
dice "Señor, Señor" entrará en el reino de los cielos, sino el que
cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo. El que escucha estas
palabras mías y las pone en práctica se parece a aquel hombre prudente que
edificó su casa sobre roca. Cayó la lluvia, se salieron los ríos, soplaron los
vientos y descargaron contra la casa; pero no se hundió, porque estaba
cimentada sobre roca.
El que escucha estas palabras mías y no las pone en práctica se parece a
aquel hombre necio que edificó su casa sobre arena. Cayó la lluvia, se salieron
los ríos, soplaron los vientos y rompieron contra la casa, y se hundió
totalmente." Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
Las Palabras del Señor son la roca firme sobre la cual podemos
fundamentar nuestra existencia, pero esos valores que nos propone el evangelio
hay que hacerlos realidad, de lo contrario seremos como aquellos que dicen
¡Señor, Señor¡, pero cuya vida no es coherente con la imagen externa que
proyectan. No todo el que dice que cree y alaba al Señor lo hace con
sinceridad, a esos el Señor les dirá: “No los conozco”, ojalá que nosotros no
lleguemos a escuchar tan duras y determinantes palabras. Muchas situaciones de
la vida pueden dañar la relación con Dios y destruir nuestra existencia, pero
si nos mantenemos fieles a la Palabra de Dios, no habrá vientos, por impetuosos
que sean capaces de arrastrarnos a la perdición de las falsas ideologías.
Construimos sobre arena cuando sobreponemos a la dignidad de nuestros
hermanos y a la nuestra, ideologías, proyectos, normas, deseos,
ambiciones que rebajan la imagen de Dios en nosotros. Muchas veces, animados
por un sistema que nos impulsa a proceder de acuerdo a las leyes de la oferta y
la demanda ponemos nuestra confianza en la seguridad de las cosas, en la
supuesta garantía de nuestros planes pero todo esto se verá abatido por las
tempestades que despierta el mismo sistema, para la muestra, tan sólo veamos la
crisis de la economía mundial de la que muchos países todavía no se reponen.
La casa, como el árbol está vinculada al suelo, pero también se eleva a
lo alto, nos recuerda nuestro lugar en el universo y, así mismo hacia donde
tendemos a ir en el futuro. Una base firme o débil y un determinado orden en
nuestra casa son el reflejo de lo que somos por dentro. Casa en el evangelio es
signo de familia y comunidad. Lo contrario al templo, la casa es el proyecto de
vida en el Reino de Dios traído por Jesús. La parábola es bastante clara:
construir nuestra casa o en roca o en la arena. Construir en la roca es
construir en la coherencia de vida, que se logra si permitimos que la voluntad
de Dios hable a nuestra realidad, entre en ella y la transforme. El secreto de
la fe es la escucha y la práctica, la coherencia entre la palabra y los hechos
que debe identificar a los verdaderos discípulos de Jesús.
ORACIÓN
Amado Dios, de corazón anhelamos escuchar tu Palabra y ponerla en
práctica, ser fieles a ti, construir en ti que eres la roca que permanece,
necesitamos refugiarnos más en ti, que nos cubras y nos guíes para no dejarnos
desviar del camino. Por favor que tu Espíritu nos lleve por senderos de luz,
nos mantenga despiertos para que las atracciones de estos tiempos no nos
aparten de tu presencia, compañía y voluntad. Amén.
“Una tarea se
nos impone hoy: Conocer, leer y orar el evangelio, para luego poner por obra lo
que allí está escrito”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: