“¿MI MEDIDA ES EL AMOR DE CRISTO?”
PRIMERA LECTURA
HECHOS DE LOS APÓSTOLES 15,22-31
“Hemos decidido, el
Espíritu Santo y nosotros, no imponeros más cargas que las indispensables”
En aquellos días, los apóstoles y los presbíteros con toda la Iglesia
acordaron elegir algunos de ellos y mandarlos a Antioquía con Pablo y Bernabé.
Eligieron a Judas Barsabá y a Silas, miembros eminentes entre los hermanos, y
les entregaron esta carta: "Los apóstoles y los presbíteros hermanos
saludan a los hermanos de Antioquía, Siria y Cilicia convertidos del paganismo.
Nos hemos enterado de que algunos de aquí, sin encargo nuestro, os han alarmado
e inquietado con sus palabras. Hemos decidido, por unanimidad, elegir algunos y
enviároslos con nuestros queridos Bernabé y Pablo, que han dedicado su vida a
la causa de nuestro Señor Jesucristo. En vista de esto, mandamos a Silas y a
Judas, que os referirán de palabra lo que sigue: Hemos decidido, el Espíritu
Santo y nosotros, no imponeros más cargas que las indispensables: que os
abstengáis de carne sacrificada a los ídolos, de sangre, de animales
estrangulados y de la fornicación. Haréis bien en apartaros de todo esto.
Salud." Los despidieron, y ellos bajaron a Antioquía, donde reunieron a la
Iglesia y entregaron la carta. Al leer aquellas palabras alentadoras, se
alegraron mucho. Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
La carta que envían con los delegados personales desde Jerusalén a todas
partes donde hay convertidos del paganismo, sobre todo a Antioquía, tiene
detalles muy interesantes: Primero desautoriza a los que “sin
encargo nuestro, os han alarmado e inquietado”. Segundo, alaba cordialmente a
“nuestros queridos Bernabé y Pablo, que han dedicado su vida a la causa de
nuestro Señor Jesucristo”. Tercero, la decisión a la que llegan es “no
imponeros más cargas que las indispensables”: por tanto queda reafirmada la
convicción teológica de que la salvación viene de Jesús, y no hará falta que
pasen por la Ley de Moisés los que se convierten del paganismo: ha triunfado la
tolerancia y la interpretación pluralista de Pablo y Bernabé. A manera de
conclusión se exigen las tres condiciones que había enumerado Santiago y que
les parecieron a todos razonables: huir de la idolatría y de la fornicación, y
no comer sangre o animales estrangulados. La decisión fue muy bien recibida:
“al leer aquellas palabras alentadoras, se alegraron mucho”.
SALMO RESPONSORIAL: 56
R. / Te daré gracias ante los pueblos, Señor.
Mi corazón está firme, Dios mío,
mi corazón está firme.
Voy a cantar y a tocar:
despierta, gloria mía;
despertad, cítara y arpa;
despertaré a la aurora. R.
Te daré gracias ante los pueblos, Señor;
tocaré para ti ante las naciones:
por tu bondad, que es más grande que los cielos;
por tu fidelidad, que alcanza a las nubes.
Elévate sobre el cielo, Dios mío,
y llene la tierra tu gloria. R.
OREMOS CON EL SALMO
En medio de la persecución, el salmista expresa su confianza en la ayuda
de Dios y su agradecimiento. A pesar de todas las adversidades, hay una certeza
que nadie puede invalidar: el amor de Dios.
LECTURA DEL EVANGELIO
JUAN 15,12-17
“Esto os mando: que
os améis unos a otros”
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Éste es mi
mandamiento: que os améis unos a otros como yo os he amado. Nadie tiene amor
más grande que el que da la vida por sus amigos. Vosotros sois mis amigos, si
hacéis lo que yo os mando. Ya no os llamo siervos, porque el siervo no sabe lo
que hace su señor: a vosotros os llamo amigos, porque todo lo que he oído a mi
Padre os lo he dado a conocer. No sois vosotros los que me habéis elegido, soy
yo quien os he elegido y os he destinado para que vayáis y deis fruto, y
vuestro fruto dure. De modo que lo que pidáis al Padre en mi nombre os lo dé.
Esto os mando: que os améis unos a otros." Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
En los pasajes previos Jesús ha instado a sus discípulos a permanecer
unidos entre sí y a Él en el amor y en las obras. Ahora sintetiza todo lo dicho
y hecho en un solo mandamiento: ámense entre ustedes como yo los he amado. Y la
clave de este amor es precisamente lo que él hará, dar la vida por los amigos,
ése es el mayor amor, y ése amor es el que estamos llamados a vivir. Jesús no
los considera sirvientes, quienes no tienen opción más que de obedecer, sino
que los llama amigos. Es un desafío, una invitación que se acepta de manera
libre y asumiendo un estilo de vida. Responder a la invitación de Jesús
presenta un claro propósito: ¡dar frutos!. Entonces vuelve a poner en palabras
el mandamiento, lo refuerza. Ahora sabemos qué hacer para poder dar fruto y de
qué se trata ese fruto: nuestro amor mutuo, que es el amor con el que fuimos
amados, aquel que nos hará trabajar para transformar las injusticias de nuestra
sociedad, denunciar lo que atente contra el proyecto del Padre y anunciar su
presencia. Comprometidos con este amor, que genera respeto, diálogo,
diversidad, hasta dar la propia vida por el Reino.
ORACIÓN
Señor, la Palabra en este día nos permite identificar que tu proyecto es
realmente comunitario, de personas que se aman y comprometidas contigo, en
oración y discernimiento personal y colectivo, descubren tu voluntad para un
sano vivir entre amigos(as) y hermanos(as). Ayúdanos por favor a que,
como familia y/o pequeñas comunidades, nos dejemos guiar por tu mensaje y en el
Espíritu Santo, estemos cimentadas en el verdadero amor que Tú nos pides. Oramos,
damos gracias y bendecimos la vida de Edilberto Rodríguez en su cumpleaños.
Amén
“Cuando entramos en una verdadera relación de
amistad con Dios ya no somos cumplidores de órdenes, sino que empezamos a sintonizar
con su amor y su plan”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: