“PASCUA:
LA HISTORIA DEL VERDADERO AMOR QUE SE ENTREGA POR EL OTRO”
La Pascua es un ritual que marcaba el
cambio. El paso de Dios por su pueblo. Originalmente era una fiesta campesina
(agrícola y pastoril) de la vida y la
esperanza, que marcaba la diferencia entre el invierno y la primavera. En las
fiestas agrícolas señalaba el inicio de la primavera y el momento de la siembra
en los cultivos. Se consume pan sin
levadura porque ya no es necesario multiplicar el pan, ya que se confía en que
Dios proveerá abundantemente en la nueva cosecha. En las fiestas pastoriles se
ofrece un corderito o un cabrito para una cena de familia, porque se confía en
la bondad de Dios que proveerá una gran ganadería. La finalidad de los rituales
es la de marcar la terminación de una etapa
y el inicio de una nueva realidad. La imposición del nombre a un nuevo
hijo, el bautismo, la fiesta de cumpleaños y otros rituales resaltan
transformaciones drásticas en la vida personal, familiar, a nivel social,
político y religioso.
La primera Pascua de los hebreos es un
ritual que señala el inicio de una nueva vida, se celebra todavía en Egipto,
en una situación de precariedad, a la
sombra de la gran pirámide del poder faraónico. La segunda fiesta de la Pascua
marca la nueva situación de los hebreos que, partir de este momento, se
transforman en el pueblo de Israel; que es esclavo en Egipto y sale en busca de
la liberación hacia la tierra prometida. La siguiente Pascua de especial recordación es la celebrada en
la tierra prometida, justo al comenzar la lucha por un lugar en un territorio
tan poblado, y al organizar instituciones, que no repitan las injusticias del
Faraón en Egipto. La Pascua de Jesús marca el final de su presencia física en
medio de la comunidad de discípulos y el inicio de un nuevo pueblo,
transformado por la fuerza de su palabra, de su acción y de su sacrificio. Esta
Pascua es regularmente recordada en la Eucaristía, con el poder de la
Palabra, leída en comunidad y sumada al
poder del pan compartido también en comunidad nos la representan. La Pascua
Cristiana marca un camino pero no es cualquier camino; sino es el camino del
Proyecto del Dios liberador en medio de su pueblo. La Pascua es un cambio que
se da en medio de la oscuridad y de la muerte, un paso de la esclavitud, el
desplazamiento forzado, la violencia y el exilio a veces promovido por la
injusticia institucionalizada. El punto de partida es la muerte y la oscuridad,
pero la meta es la vida y la luz, que no sólo sirve para saber qué pasó, sino
sobre todo para comprender que algo nuevo vendrá. Al final de la dura
experiencia de la pasión y muerte de Jesús les aguarda la efusiva intervención
del Espíritu Santo, el día de Pentecostés. La nueva ley instaurada por Jesús
abre la posibilidad para que las personas no sólo cambien su situación personal
o comunitaria, también es una ocasión para que los pobres, los marginados y
excluidos reciban una voz de esperanza.
PASCUA= PALABRA, VIDA Y COMUNIDAD
En medio de tu dificultad hay un camino
de esperanza porque Él vive y te ama.
Felices Pascuas de resurrección.
Oro por ti. Bendiciones
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: