domingo, 1 de abril de 2012

Domingo 22 de Abril de 2012

3º Domingo de Pascua

Como veremos en las tres lecturas de hoy sentimos la presencia de la fragilidad humana del creyente, expresada en la duda y el cuestionamiento, el miedo y el temor, el pecado y la traición, el repudio de la santidad y del amor.

Pero la experiencia de la Pascua está precisamente en la comprensión de esa debilidad, en volver a ofrecer el llamado a la conversión y al perdón de los pecados y, sobre todo, en comprometernos a todos ser testigos del amor salvador de Cristo, que a todos acoge, a todos ama, a todos perdona
.




“CAPACITADOS PARA COMPRENDER LAS PALABRAS DEL RESUCITADO”


PRIMERA LECTURA
HECHOS DE LOS APOSTOLES 3,13-15.17-19



"MATÁSTEIS AL AUTOR DE LA VIDA, PERO DIOS LO RESUCITÓ DE ENTRE LOS MUERTOS"


En aquellos días, Pedro dijo a la gente: "El Dios de Abrahán, de Isaac y de Jacob, el Dios de nuestros padres, ha glorificado a su siervo Jesús, al que vosotros entregasteis y rechazasteis ante Pilato, cuando había decidido soltarlo. Rechazasteis al santo, al justo, y pedisteis el indulto de un asesino; matasteis al autor de la vida, pero Dios lo resucitó de entre los muertos, y nosotros somos testigos. Sin embargo, hermanos, sé que lo hicisteis por ignorancia, y vuestras autoridades lo mismo; pero Dios cumplió de esta manera lo que había dicho por los profetas, que su Mesías tenía que padecer. Por tanto, arrepentíos y convertíos, para que se borren vuestros pecados." Palabra del Señor.

REFLEXIÓN

En la lectura de los Hechos encontramos de nuevo a Pedro, que se dirige a todo Israel y lo sigue invitando a la conversión. Pedro tranquiliza a sus oyentes haciéndoles ver que todo ha sido fruto de la ignorancia, pero al mismo tiempo los anima a acoger al Resucitado como al último y definitivo don otorgado por Dios. La muerte de Jesús se convierte para el creyente en sacrificio expiatorio. No hay asomo de resentimiento ni de venganza, sino llamado al arrepentimiento para recibir la plenitud del amor y de la misericordia del Padre, que se concreta en la confianza y en la seguridad de haber recuperado aquella filiación rota por la desobediencia.

El creyente, expuesto a las tentaciones, rupturas y caídas no tiene por qué sentirse condenado eternamente al fracaso o a la separación de Dios.

SALMO RESPONSORIAL: 4
R. / Haz brillar sobre nosotros la luz de tu rostro, Señor.

Escúchame cuando te invoco, Dios, defensor mío;
tú que en el aprieto me diste anchura,
ten piedad de mí y escucha mi oración. R.

Hay muchos que dicen: "¿Quién nos hará ver la dicha,
si la luz de tu rostro ha huido de nosotros?" R.
En paz me acuesto y en seguida me duermo,
porque tú solo, Señor, me haces vivir tranquilo. R.

SEGUNDA LECTURA
1JUAN 2,1-5



"ÉL ES VÍCTIMA DE PROPICIACIÓN POR NUESTROS PECADOS Y TAMBIÉN POR LOS DEL MUNDO ENTERO"

Hijos míos, os escribo esto para que no pequéis. Pero, si alguno peca, tenemos a uno que abogue ante el Padre: a Jesucristo, el Justo. Él es víctima de propiciación por nuestros pecados, no sólo por los nuestros, sino también por los del mundo entero. En esto sabemos que lo conocemos: en que guardamos sus mandamientos. Quien dice: "Yo lo conozco", y no guarda sus mandamientos, es un mentiroso, y la verdad no está en él. Pero quien guarda su palabra, ciertamente el amor de Dios ha llegado en él a su plenitud. En esto conocemos que estamos en él. Palabra del Señor.

REFLEXIÓN
Juan nos da hoy en su Primera Carta el anuncio gozoso del perdón y de la reconciliación consigo mismo y con Dios. El cristiano está invitado por vocación a vivir la santidad; sin embargo, las infidelidades a esta vocación no son motivo de rechazo definitivo por parte de Dios, más bien son motivo de su amor y su misericordia, al tiempo que son un motivo esperanzador para el cristiano, para mantener una actitud de sincera conversión.

LECTURA DEL EVANGELIO
LUCAS 24,35-48


“ASÍ ESTABA ESCRITO: EL MESÍAS PADECERÁ Y RESUCITARÁ DE ENTRE LOS MUERTOS AL TERCER DÍA”

En aquel tiempo, contaban los discípulos lo que les había pasado por el camino y cómo habían reconocido a Jesús al partir el pan. Estaban hablando de estas cosas, cuando se presenta Jesús en medio de ellos y les dice: "Paz a vosotros." Llenos de miedo por la sorpresa, creían ver un fantasma. Él les dijo: "¿Por qué os alarmáis?, ¿por qué surgen dudas en vuestro interior? Mirad mis manos y mis pies: soy yo en persona. Palpadme y daos cuenta de que un fantasma no tiene carne y huesos, como veis que yo tengo." Dicho esto, les mostró las manos y los pies. Y como no acababan de creer por la alegría, y seguían atónitos, les dijo: "¿Tenéis ahí algo de comer?" Ellos le ofrecieron un trozo de pez asado. Él lo tomó y comió delante de ellos. Y les dijo: "Esto es lo que os decía mientras estaba con vosotros: que todo lo escrito en la ley de Moisés y en los profetas y salmos acerca de mí tenía que cumplirse." Entonces les abrió el entendimiento para comprender las Escrituras. Y añadió: "Así estaba escrito: el Mesías padecerá, resucitará de entre los muertos al tercer día, y en su nombre se predicará la conversión y el perdón de los pecados a todos los pueblos, comenzando por Jerusalén. Vosotros sois testigos de esto."

ORACIÓN
Nos debatimos en una sociedad marcada por la injusticia social, la negación de la vida y la dignidad humana, Por favor que en este tiempo pascual, con la ayuda del Espíritu del Resucitado, quienes te seguimos podamos comprender, guardar y mostrar al mundo tus mandatos de amor. Amén.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: