“UNA INVITACIÓN A LA GENEROSIDAD”
PRIMERA LECTURA
2CORINTIOS
9,6-11
“Al que da de buena gana lo ama Dios”
Hermanos: El que siembra tacañamente,
tacañamente cosechará; y el que siembra generosamente, generosamente cosechará.
Cada uno dé como haya decidido su conciencia: no a disgusto ni por compromiso;
porque al que da de buena gana lo ama Dios. Tiene Dios poder para colmaros de
toda clase de favores, de modo que, teniendo siempre lo suficiente, os sobre
para obras buenas. Como dice la Escritura: "Reparte limosna a los pobres,
su justicia es constante, sin falta." El que proporciona semilla para
sembrar y pan para comer os proporcionará y aumentará la semilla, y
multiplicará la cosecha de vuestra justicia. Siempre seréis ricos para ser
generosos, y así, por medio nuestro, se dará gracias a Dios. Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
En la primera lectura continuamos
escuchando a Pablo respecto al tema de la colecta para la comunidad de
Jerusalén. Al parecer, no ha sido fácil mover a los corintios a la generosidad,
por lo cual les presenta nuevos argumentos: primero, en el campo de la cosecha
depende de lo generosa que haya sido la siembra; segundo, Dios nos ha colmado
de toda clase de favores, por lo mismo, es lógico que seamos generosos con los
demás; tercero, Dios premiará con creces nuestra generosidad; y cuarto, hay que
dar con alegría, “no a disgusto ni por compromiso”, pues “al que da de buena
gana lo ama Dios”.
Teológicamente, el mensaje de Pablo
acentúa dos ideas fundamentales: 1. Dios recompensa siempre la generosidad del
hombre que da de buen grado. Los valores espirituales que vienen de él
sobrepasan los bienes materiales que el hombre se procura. El efecto de
la generosidad se traduce en el crecimiento de la comunidad gracias a una
auténtica comunidad de bienes. Pero, fundamentalmente quiere dejar claro que la
generosidad para con los hermanos conduce a los beneficiarios a una actitud de
“acción de gracias” a Dios. De tal forma que todo lo bueno que hagamos a favor
de los demás que no sea para ostentación y alabanza nuestra, sino para la
gloria de Dios
SALMO RESPONSORIAL: 111
R./Dichoso quien teme al Señor.
Dichoso quien teme al Señor
y ama de corazón sus mandatos.
Su linaje será poderoso en la tierra,
la descendencia del justo será bendita.
R.
En su casa habrá riquezas y abundancia,
su caridad es constante, sin falta.
En las tinieblas brilla como una luz
el que es justo, clemente y compasivo.
R.
Reparte limosna a los pobres;
su caridad es constante, sin falta,
y alzará la frente con dignidad. R.
OREMOS CON EL SALMO
En este Salmo las reflexiones de los
sabios, proclaman la felicidad que gozará el que es bueno, clemente y
compasivo. Las bienaventuranzas de Jesús proponen temas complementarios en
relación con su proclamación del Reino de Dios, que El hace presente entre los
hombres
LECTURA DEL EVANGELIO
MATEO 6,1-6.16-18
“Tu Padre, que ve en lo escondido, te
recompensará”
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus
discípulos: "Cuidad de no practicar vuestra justicia delante de los
hombres para ser vistos por ellos; de lo contrario, no tendréis recompensa de
vuestro Padre celestial. Por tanto, cuando hagas limosna, no vayas tocando la
trompeta por delante, como hacen los hipócritas en las sinagogas y por las
calles, con el fin de ser honrados por los hombres; os aseguro que ya han
recibido su paga. Tú, en cambio, cuando hagas limosna, que no sepa tu mano
izquierda lo que hace tu derecha; así tu limosna quedará en secreto, y tu
Padre, que ve en lo secreto, te lo pagará.
Cuando recéis, no seáis como los
hipócritas, a quienes les gusta rezar de pie en las sinagogas y en las esquinas
de las plazas, para que los vea la gente. Os aseguro que ya han recibido su
paga. Tú, cuando vayas a rezar, entra en tu aposento, cierra la puerta y reza a
tu Padre, que está en lo escondido, y tu Padre, que ve en lo escondido, te lo
pagará. Cuando ayunéis, no andéis cabizbajos, como los hipócritas que
desfiguran su cara para hacer ver a la gente que ayunan. Os aseguro que ya han
recibido su paga. Tú, en cambio, cuando ayunes, perfúmate la cabeza y lávate la
cara, para que tu ayuno lo note, no la gente, sino tu Padre, que está en lo
escondido; y tu Padre, que ve en lo escondido, te recompensará." Palabra
del Señor.
REFLEXIÓN
Jesús desenmascara el modo de obrar de
los fariseos, y recomienda a sus discípulos cómo tienen que hacer las obras de
piedad: la limosna, la oración y el ayuno. Ninguna de ellas debe hacerse para
llamar la atención de la gente, para ser vistos, ganar prestigio o adquirir una
posición de poder y privilegio ante los demás. Jesús recomienda hacer limosna
sin aspavientos, hasta el punto que “tu mano izquierda no sepa lo que hace tu
mano derecha”, pues la limosna que se hace con ostentación y busca el reconocimiento
y el prestigio social, ofenden al pobre. Quien así actúa es un hipócrita. Jesús
recomienda evitar la oración ostentosa de los fariseos, pues la oración no es
un acto de exhibición, sino un encuentro personal con Dios que debe hacerse
desde lo profundo de uno mismo. De no ser así, la oración no consigue su
objetivo. El tercer ejemplo explica cómo el ayuno que agrada a Dios no es aquel
que se hace con ostentación, sino el que se practica como símbolo de
solidaridad con el dolor y el sufrimiento humano. Quien actúa así, Dios,
nuestro Padre, que ve en lo escondido, lo recompensará.
ORACIÓN
Señor ayúdanos a mantenernos orantes, buscando
estar cerca del Ti a través de tu Espíritu Santo, a ser generosos,
desprendidos de las cosas materiales, y dispuestos a ayudar a otros
especialmente los más necesitados; y hacerlo desinteresadamente, sin vivir de
apariencias, sin buscar fama, ni brillar buscando ser reconocidos
para que los demás hablen bien de nosotros, que seamos siempre transparentes y
prestos al servicio sin esperar nada a cambio. Oramos,
damos gracias y bendecimos a Giovanny
Táutiva en su cumpleaños, y recordamos a Teresita Riaño que se encuentra
celebrando desde la eternidad su cumpleaños y gozando de la presencia de Señor.
“Jesús nos invita a dejar las máscaras, a ser
transparentes y entrar en la verdad de lo que somos y de verdad creemos”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: