domingo, 1 de junio de 2025

JUNIO 2025

 "VIVIENDO LA GRACIA DE PENTECOSTÉS"

 

Después de haber iniciado un tiempo fuerte en la liturgia de la iglesia a partir del Miércoles de Ceniza, nos aproximamos al final con la fiesta de Pentecostés;  en total noventa días de preparación y celebración de Jesús como centro, artífice, Señor y triunfador sobre la muerte. La fiesta de Pentecostés celebra la llegada del Espíritu Santo sobre la pequeña comunidad de mujeres y de hombres en ambiente de oración para ser enviados a la misión. Aquí se desprende una clave o trípode muy importante en la Iglesia naciente. Acción del resucitado, que es lo mismo que acción del Espíritu Santo, equivaldría a decir: ORACIÓN- COMUNIDAD Y MISIÓN.  El mismo Espíritu va haciendo tomar conciencia a la comunidad de la presencia del Resucitado. En medio de ellos y ellas, de tal manera se ha despertado el sentido de gratitud y alabanza de ésta hacia Él, que lo experimentan vivo, que está con ellos(as) y su bendición les acompaña.

La vida del Espíritu que empieza a embargar el seno de la vida comunitaria hace que comience a nacer la mujer y el hombre nuevo; nuevos en la manera de pensar, sentir, hablar, ver el mundo, es decir nueva visión, nuevos proyectos, al estilo o con los ojos del Resucitado, que llevan al creyente o discípulo(a) a desarrollar o construir un estilo de vida diferente. Como hemos conversado en otras oportunidades, hablar de Pentecostés, es hablar de dinámica o fuerza que produce el Espíritu en la vida del creyente. El Espíritu pone a la mujer y al hombre en una continua actividad y revolución en:

 

Ø  Amor, Fraternidad y solidaridad

Ø  Necesidad de perdón y reconciliación

Ø  Sentimientos de generosidad y compartir

Ø  Enamoramiento de la Palabra y la oración

Ø  Seguimiento o discipulado de Jesús resucitado

Ø  Servicio o vida misionera de la comunidad

Ø  Vida fraterna y solidaria con los demás miembros de la comunidad

Ø  Relaciones fraternas y abiertas a los diferentes pensamientos, culturas y espiritualidades, es decir abiertos a la inclusión (Casa Abierta)

En un tiempo difícil por el que atravesamos; marcado por tanta inseguridad, violencia, injusticia, desempleo, miseria, corrupción, polarización,  todas estas situaciones a veces nos paralizan y nos llena de miedo, desaliento y desesperanza. Pero el Crucificado que es el mismo Resucitado, sigue irrumpiendo en nuestro interior, traspasa las puertas de nuestro corazón y con su Espíritu ilumina nuestro entendimiento para que comprendamos que no nos ha abandonado; que está aquí presente con nosotros. Jesús lo ha prometido, Él lo ha asegurado que no nos dejaría solos (as); que el Espíritu Santo de Dios nos asistiría para que se cumpla todo lo anunciado, que ese mismo Espíritu todo lo crea y lo hace nuevo. Que sopló sobre los discípulos (as) y hoy lo hace sobre nosotros (as) para renovar la creación por su entrega amorosa en la cruz.

 

“SIGAMOS VIVIENDO EN PENTECOSTÉS LA DINÁMICA DEL PRIMER AMOR “

 

PROMESA BIBLICA DEL MES

“Y todos quedaron llenos del Espíritu Santo”

Hechos 2,4

 

 

ORACIÓN AL COMENZAR EL DÍA

Señor, deseo comenzar el día en tu presencia. Decirte que te siento en cada manifestación de la naturaleza, en el techo que me resguarda, en mis seres queridos, en el agua que limpia y sacia mi sed, en el alimento diario, en la mano que se extiende para servir, en la necesidad que tengo de Ti  y en la certeza que me da tu Espíritu Santo de tu bello amor, ese que me das aún sin merecerlo,  que me puede llenar de esperanza y me lleva a buscarte cada día, en cada circunstancia, en cada encuentro comunitario, porque me siento tu criatura, oveja de tu rebaño, tu discípulo(a). Ayúdame a tomar decisiones apropiadas para seguir desarrollando mi proyecto de vida en Ti; que todo lo que haga esté bajo la luz de tu Espíritu.  Gracias porque existe la esperanza de un cambio personal y social si me dispongo a adherirme más a la acción de Tu Ser.

Gracias por el padre de la tierra que me regalaste,  clamo por su salud física y espiritual; que los padres de estas nuevas generaciones anhelen parecerse más a Ti para ser ejemplo de sus renuevos. Pongo en tus manos todas mis decisiones y las decisiones de todos los que me rodean, que sean siempre cimentadas y  guiadas por ti, enviamos y bendecimos muy especialmente a todos los que buscan nuevas oportunidades en otros lugares que tu mano, tu manto y tu Espíritu siempre les cobije. Me voy a mis quehaceres, seguro(a) de tu compañía y protección. Amén  

 

ORACIÓN AL FINALIZAR EL DÍA

Señor, ya en la quietud de esta noche deseo volver a tu presencia para darte infinitas gracias por el día, las vivencias positivas o negativas propias de la existencia. Te entrego a cada miembro de mi familia y amigos(as) que ya se encuentran descansando o terminando su jornada, gracias por protegernos de todo mal y por la fuerza que nos da tu Espíritu para sobre llevar las cargas del día.

Precioso Maestro, sé que continúas trabajando con martillo en mano y mucho fuego para restaurar mi ser, darme más discernimiento, confianza y esperanza para no desfallecer y ser cada vez mejor persona, atenta a las necesidades de mi prójimo y que se disponga a luchar por una sociedad  más justa y solidaria, desde tu propuesta de amor y respeto por la vida.

Recibo este momento de paz al estar contigo, y como dice el salmista: me acuesto en paz y a punto me duermo porque solo Tú, Señor, me da seguridad (Salmo 4). Bendito eres Tú ahora y por siempre. Amén  

 

 

CUMPLEAÑOS JUNIO

2. Humberto González

4. Gladys Lancheros

5. Rosa Martínez

7. Paulina Zambrano

8. Mariana Acevedo y Aurita Solís

10. Mauricio Franco y Nohora Guevara

13. Lucero González,  Rosa Duarte y Mary Rodríguez

14. Arturo Díaz

16. María del Carmen Vargas

18. Teresa Riaño y Giovanny Táutiva

22. Blanca Pérez

23. Elida Acevedo, Obdulio Franco y María Garzón

24. Nubia Ochoa

28. Yolanda Mateus

29. Juan Esteban Henao

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: